mindfulness-reflexiones-aguirrecomunica-blog

Mindfulness, reflexiones ¿has despertado?

en Blog

Mindfulness reflexiones de una Copy. ¡¡Qué peligro las relaciones humanas y más cuando son con nosotros mismos!!. A veces, el hombre en plan genérico, (me niego a decir hombres y hombras) nace, crece y muere sin pena ni gloria. ¿Cuántas vidas hay que vivir para ser feliz?

De momento, solo podemos vivir una porque que sepamos, solo hay una. Dejando aparte ciertas creencias, que están muy bien para sobrevivir mentalmente al negro futuro que parece ser que es la muerte, muchas veces no apreciamos lo que tenemos hasta que dejamos de tenerlo. Y esta afirmación puede aplicarse a cualquier  episodio de la vida sea material, moral, ético, sentimental, físico, mental…

Mindfulness reflexiones sobre la felicidad

Nunca es suficiente nada si lo que queremos es alcanzar lo que no conocemos, lo que anhelamos sin saber qué es. La felicidad, la plenitud del estar. Pero la naturaleza humana está repleta de dudas existenciales que a día de hoy, seguimos sin poder responder.

Despertar y ver que somos simplemente lo que somos nos acerca a lo que llamamos felicidad. Atención plena en el estar, en el momento, en el instante. Esto es Mindfulness reflexiones sobre el estar, atención plena del ser, conciencia plena del estar. Todo es más efímero de los que nos parece y la vida pasa y pasa rápida mientras todo lo demás, permanece.

mindfullnes-reflexiones-aguirrecomunica-blog

El otro día leyendo un libro sobre la materia oscura, me quede espeluznada al enterarme que la materia ordinaria, la conocida, nosotros, los planetas, las estrellas, las galaxias, los planetas….tan solo somos un 5% del todo, del universo, de toda materia existente. Lo demás, un 95% es materia y energía oscura, de la que sabemos más bien poco. Es un milagro, no en el sentido religioso sino en el de perplejidad, que estemos vivos.

Mindfulness, reflexiones sobre la vida y la muerte

Muchos dirán que cuando morimos, nuestra conciencia pasa a formar parte de esa energía oscura más que universal y que en definitiva, todos somos todo y todos somos nada.

El vértigo que causa esta afirmación puede paliarse con una determinada manera de vivir, con una determinada manera de pensar y de relacionarte con el mundo conocido que te rodea y con las personas que lo habitan.

Si nos paramos a pensar, el estar aquí y ahora es un verdadero milagro, como decía antes, si tenemos en cuenta la amplitud del universo y su vida real comparada con nuestra amplitud como humanidad y nuestras vidas como individuos.

mindfulness-reflexiones-aguirrecomunica-blog

Las relaciones humanas, desde siempre y que sepamos, son innatas en el ser humano y vivimos para y por los demás. Hoy en día nos fijamos poco en nosotros mismos. Pero no si estamos guapos, vamos bien vestidos, si tenemos dinero, poder y una vida «normal»…

Me refiero a nuestra naturaleza como ser vivo y presente en el mundo, en el universo. ¿cómo te relacionas con tus congéneres?. ¿Te has parado a pensar por qué muchas veces esperamos la respuesta del otro para responder? A veces incluso nos paralizamos.

Nos han enseñado que vivir en sociedad es eso pero nada más lejos de la realidad. Hay que despertar para reaprender a vivir de una manera plena y consciente. Piensa bien en tí y pensarás bien en los demás. Parece fácil pero no voy a engañarte, no lo es.

Tratarte como un rey aunque seas un peón

¿Por qué esperamos la aceptación de nuestros actos por parte de los demás?, ¿ por qué, al mismo tiempo juzgamos los actos de los otros? ¿Por qué decimos y hacemos lo que esperan otros y no los que realmente queremos nosotros?. ¿Funcionar totalmente de forma contraria es egoísmo puro?

mindfulness-reflexiones-aguirrecomunica-blog

«La vida es complicada y tu la quieres complicar más», como cantaba Coke Malla con los Ronaldos. Pero estaba tremendamente equivocado, la vida no es para nada complicada. La complicamos nosotros. Vivir lo que tenemos delante sin buscar los dimes y diretes, sin juzgar a nadie con nuestros dimes y diretes.

El no juzgarte a ti mismo te ayuda en gran medida a no juzgar a los demás. Todo es aceptable aunque eso no quiere decir que estemos de acuerdo. Pensar en ti como el rey de tu vida aunque seas un mero peón no es egoísmo.

Solo tratandote así, podrás tratar así a los demás. Con lo cual, todos salimos ganando no? Eso es mindfulness reflexiones de vida, lecciones de vida.

No juzgar a los «malos» resulta difícil

Pero una cosa es no juzgar y otra ser tonto. ¿Has probado a relacionarte con los seres humanos que conoces sin juzgar sus actos o su forma de ser? ¿Has probado a no juzgarte a ti mismo? Todo tiene un porqué. Tanto lo que haces como lo que harás.

A cada uno, la vida nos viene como nos viene y es difícil no juzgar a personas que por sus actos, la sociedad califica de terribles.

mindfulness-reflexiones-aguirrecomunica-blog

En esta vida he aprendido, estoy aun en ello y no creo que acabe de aprenderlo hasta que me muera, que no hay buenos ni malos pero sí ricos y pobres. No todo el mundo puede elegir cómo vivir su vida. Diría que la mayoría de seres humanos no pueden elegir la vida que le ha tocado vivir pero si pueden elegir el cómo vivirla aunque parezca en muchos casos imposible.

Los sufrimientos más terribles al final acaban pasando porque en última instancia mueres y que sepamos, en la muerte, una vez presente, ya no sufres nada de nada o estamos equivocados y todo de todo.

Un cambio necesario en nuestras vidas

Lo único verdaderamente real es que nadie ha vuelto a decirnos: estad tranquilos, la muerte es la vida y la vida es la muerte. Qué fácil sería todo!!. Quizás cambiaría nuestra perspectiva.

Hay algunas filosofías  que postulan esta afirmación y los que la practican dicen vivir más pendientes de vivir plenamente que de morir cada día de sufrimiento propio y ajeno.

mindfulness-reflexiones-aguirrecomunica-blog

Pero ¿cómo aplicar esta teoría del bienestar propio cuando la vida propiamente dicha no te deja hacerlo? Si estás en la calle tirado, sin nada, y compliquemos la cosa más, con tus hijos, sin dinero, sin nada que comer sin un techo para dormir ni posibilidades.

Esta es una realidad muy extendida hoy en día. ¿Cómo actuar entonces, cómo actuar cuando tu vida física te impide vivir tu vida mental de una manera tranquila, sin juzgar tus circunstancias ni juzgarte a ti mismo?.

No tengo respuesta para eso. No he estado en esa situación. Mi vida física ha sido jodida y últimamente mucho más pero mis circunstancias han permitido que viviera una buena vida pero no de manera feliz y a la vez, me están permitiendo poder empezar a serlo ahora. Mindfulness reflexiones de la vida para vivirla plenamente.

mindfulness-reflexiones-aguirrecomunica-blog

Practicar Mindfulness reflexiones sobre la atención plena ayuda a vivir de otra manera. La mente es maravillosa pero a veces, muchas veces, nos juega malas pasadas. Hay que aprender a controlarla y solo con una práctica constante es posible. No hace falta que te sientes a meditar. Puedes hacer atención plena en cada uno de tus momentos diarios pero eso es otra historia que contaré en otra ocasión.

Cada vez somos más los que despertamos para ayudar a aquellos que por circunstancias de la vida no pueden despertar o les cuesta un poco más. Y tú, ¿ya has despertado?

Redactora de contenidos desde que nací. De las primeras redacciones escolares a mis primeros concursos literarios. Una profesión, periodista y fotógrafa y redactora. Cuento la realidad y la ficción. Actualidad y Literatura. Imagen e historias de la vida misma. Entra y descubre mis propuestas. Prometo no aburrirte.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

cuatro × 4 =

Ultimos de Blog

sueños son

Sueños Son

Anoche, soñé con vosotros. Veníais, como nuevos, a visitarme. Era el momento

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
subir