Qué mejor día que hoy, Día del Libro, para presentaros una fantástica obra escrita por José Luis Aguirre Sirera. En el año 1972 fue Finalista del Premio Nadal aunque como todo lo bueno en esta Comunidad con complejo de inferioridad desde tiempos ancestrales, pasara sin pena ni gloria.
Esta obra nace como homenaje a Pío Baroja en el centenario de su nacimiento, 1872 y como tal, trata de la radical soledad del hombre de una manera magistral. Relato vivo, directo y divertido. El humor siempre presente en este autor valenciano que además, era mi santo padre.
Hacer una crítica literaria de tu propio padre es difícil pero él me lo ha puesto siempre fácil por su manera de escribir fácil, rápida, irónica, satírica y muchas veces, desoladora
Los Solitarios, de José-Luis Aguirre. Novela de piratas que nada tiene que envidiar a la moderna Piratas del Caribe. Hay soledad, amor, drama, trata negrera y sobre todo, trabajo exhaustivo de unos personajes que perduran en el tiempo.
José-Luis Aguirre, autor del libro y mi padre. He tardado casi 40 años en leerlo pero es que la dedicatoria me marcó para toda la vida. «Para Pilar. Y también para Carla, José, Sisita y la que pronto aprenderá a leer, Teresa», o sea, yo. Para Pilar y ese punto porque siempre era todo para Pilar…
Cuando salió publicado aquí la doña sabía leer de sobra con lo cual, me negué en rotundo a leer ese libro ofensivo a mi intelectualidad latente. Tarde 40 años en leerlo pero les aseguro que valió la pena. Es una historia que no se olvida.
La soledad del hombre narrada por José Luis Aguirre
Lo leo más de 40 años después de que mi padre lo escribiera y le aseguro que esta historia, la de Los Solitarios, no ha perdido ni un atisbo de contemporaneidad y engancha desde la primera línea. Sentimientos profundos de soledad y desolación del hombre pese a intentar evadirlos mediante mucha imaginación y acción trepidante.
Me recordaba mi «santo» padre que Antonio Mercero, director y guionista de cine autor de la conocida película La Cabina, se interesó por la novela para hacer un guión cinematográfico, idea que fracasó debido a la incapacidad, por el gasto digo yo, de llevarlo cabo.
Bofarrull o el pirata burgués, Albizu o el capitán negrero, Niña Lulú o el amor, Bartolomé o la aventura. Personajes inolvidables. Una historia de piratas y de Solitarios que buscan el significado de la vida sin conseguirlo. Una novela aún hoy contemporánea, tesoro inédito para cualquier lector, comunicador, cineasta que guste de una buena historia.
Lecciones de vida de Los Solitarios
Historia de piratas, de marineros desalmados y empobrecidos, enamorados y anclados al mar irremediablemente, de hombres ninguneados y recuperados por la sinrazón del amor por la navegación.
Una lectura interesante, fácil de leer, con una prosa dinámica que sin duda, 40 años después, recomiendo encarecidamente no solo leer sino interiorizar y aplicar metódicamente en la propia vida de uno.
Me consta que quedan dos ejemplares en Amazon a muy bajo precio y pese a que no cobramos derechos de autor y creo que el cobró poquísimos no porque no se vendiera sino porque los cedió a la editorial. Así que aún estás a tiempo de conocer a Albizu y a la niña Lulú. Te aseguro que no los olvidarás.