redacción-de-contenidos-critica-literaria-almudena-grandes-redaccion-contenidos

El Lector de Julio Verne, una crítica literaria apasionada

en Literatura

El Lector de Julio Verne. La Guerrilla de Cencerro y el Trienio del Terror (Jaén, Sierra Sur. 1947-1949) no aburre, apasiona.  Es fácil hacer una crítica literaria de una novela tan estupenda. Altamente recomendable. Una grata sorpresa. Una novela como la copa de un pino sobre la posguerra en España escrita por Almudena Grandes, galardonada recientemente con el Premio Nacional de Narrativa 2018 por su cuarta novela de esta fantástica sextalogía sobre una guerra interminable.

Almudena Grandes realiza una sextalogía de la que este volumen es el número 2, titulada Episodios de una guerra interminable. A cada cual más intenso, se pueden leer por separado perfectamente llenándote hasta las cejas de la guerra civil española, la posguerra, la resistencia de los vencidos…. y lo que está por venir porque está por la cuarta y le quedan dos que cerrarán los episodios «nacionales».

Cuatro novelas y un Premio Nacional de Narrativa

Empecé por éste, el segundo después de Inés y la Alegría (1944 Pirineo de Lérida), para estar preparada para Las Tres bodas de Manolita (resistencia clandestina Madrid 1940-50) y Los Pacientes de Doctor García, en el que reconstruye con gran maestría la resistencia antifranquista durante la dictadura de Franco. Novela está que le ha llevado a ganar el Premio Nacional de Narrativa de este año.

redaccion-de-contenidos-crítica-literaria-almudena-grandes

El Lector de Julio Verne, que es el que nos ocupa, se lo recomendaría encarecidamente a los jóvenes y a los no ya tan jóvenes. Una buena manera de saber, leyendo a la grande Almudena, que le pasó a España y a sus gentes en una guerra terrible e interminable, como todas las guerras por otra parte.

Esta fue la nuestra y no podemos olvidarla ni olvidar lo que paso en este país durante tantos años en los que se enfrentaron familias, amigos….

Una guerra muy bien escrita

Esta segunda narración pone de manifiesto cómo se vivió especialmente en los pueblos, terrible. Conviven ganadores y vencidos y donde el silencio y las no palabras y símbolos como la ropa tendida negra por supuesto, decían más que los propios gritos en las comisarías donde los hijos de los guardias civiles, sufrían el horror de una guerra cantando por las noches para no oír los gritos de los torturados, conocidos y no conocidos. Fantástica Almudena Grandes hace fácil la lectura de un tema tan manido y escrito narrando sucesos y personajes reales de una manera magistral.

El Lector de Julio Verne de Almudena Grandes nos transporta a un pueblo de la sierra sur de Jaén donde un niño, hijo de guardia civil, se jurara no ser nunca guardia civil como su padre después de vivir el verano más horrible de su vida. Un apasionante relato de un niño que crece entre los horrores que supone una guerra civil en poblaciones pequeñas y aisladas y julio Verne de la mano de un forastero muy interesante. Nino descubrirá con terror porque su padre, quiere que aprenda mecanografía para apartarlo del horror de la casa cuartel donde viven.

¿Quién es Almudena Grandes?

Posiblemente la escritora más leída en nuestro país con novelas tan espectaculares como El Corazón Helado, difícil de olvidar y de la que sin duda les hablaré en otra ocasión y de tantas otras. Las Edades de Lulú, Los Aires Difíciles, Castillos de Cartón, Modelos de Mujer, Te Llamaré Viernes, Malena no es un nombre de Tango….

La quinta parte ya está en marcha

Ahora, volcada en seguir contando una historia de España que no se acaba nunca. estaremos impacientes esperando la quinta novela de los Episodios de una guerra interminable. ¿Qué sabemos de esta nueva novela? Que se llamará «La Madre de Frankenstein» y que dibuja los años 50, el peor momento de la dictadura según la autora «por ser una década sin esperanza alguna fue el peor momento de la dictadura porque fue la década sin esperanza».

Una crítica literaria apasionada de un libro que cuenta casi todo de una guerra civil que ya casi ni recuerda haberla vivido pero que no debemos olvidar para que no se vuelva a repetir pero bueno, ya sabemos que el hombre es el único animal que tropieza mil veces con la misma piedra. Y tu ¿has leído el Lector de julio Verne?? Si es así deja un comentario. a todos nos interesa tu opinión y en Redacción de Contenidos, diario de una Copy, tienes una ocasión fantástica para hacerlo.

 

 

 

Redactora de contenidos desde que nací. De las primeras redacciones escolares a mis primeros concursos literarios. Una profesión, periodista y fotógrafa y redactora. Cuento la realidad y la ficción. Actualidad y Literatura. Imagen e historias de la vida misma. Entra y descubre mis propuestas. Prometo no aburrirte.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

uno × 1 =

Ultimos de Literatura

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
subir